La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua dio a conocer la emisión de dos nuevas órdenes de aprehensión en contra de Arturo F. V., exsecretario de Hacienda estatal, por su presunta responsabilidad en el desvío y uso indebido de más de 644 millones de pesos de recursos públicos, en perjuicio del erario y de instituciones públicas y empresariales.
Durante una rueda de prensa, el fiscal Abelardo Valenzuela Holguín detalló que el exfuncionario, actualmente prófugo de la justicia, enfrenta acusaciones por los delitos de peculado agravado y uso ilegal de atribuciones y facultades, conforme a las causas penales vigentes.
Uno de los casos involucra el presunto desvío de 243 millones 207 mil 242 pesos del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (FOSECH), correspondiente a recursos recaudados mediante la Contribución Extraordinaria del 10% del Impuesto Sobre Nómina durante los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. Aunque la Auditoría Superior del Estado inicialmente denunció un faltante de 107 millones, la Fiscalía documentó que la Secretaría de Hacienda retuvo los fondos en siete ocasiones distintas y los desvió hacia cuentas ordinarias del Gobierno estatal.
“El entonces secretario incumplió deliberadamente con su obligación legal de transferir los recursos a FOSECH, afectando su destino específico y vulnerando principios de transparencia y legalidad”, señaló Valenzuela.
El segundo caso se refiere a la contratación indebida de una deuda por 401 millones 364 mil 155 pesos en 2021 a favor del Instituto Chihuahuense de Salud (ICHISAL), sin contar con la aprobación del Congreso del Estado y en contravención de la Ley de Disciplina Financiera. El fiscal explicó que el exsecretario de Hacienda, junto con el entonces director de ICHISAL, suscribió un convenio de reconocimiento de deuda que derivó en la cesión de derechos de cobro a BANSÍ, banco que descontó más de 24 millones en cargas financieras antes de entregar el resto al instituto.
“Se trató de una operación atípica, estructurada para encubrir una contratación de deuda pública sin autorización legislativa, lo que constituye un acto arbitrario y violatorio del marco legal”, afirmó Valenzuela.
Ambas órdenes de aprehensión refuerzan el expediente contra Arturo F. V., quien además cuenta con ficha roja de Interpol desde abril de 2023. Las investigaciones continúan abiertas, y la Fiscalía Anticorrupción reiteró su compromiso con el combate a la corrupción y la restitución del daño al patrimonio público.