Desde temprana hora de este viernes 26 de septiembre, decenas de camiones de la empresa Rápidos Cuauhtémoc y otras de autobuses, recorren la carretera rumbo a Ciudad Juárez, transportando militantes y simpatizantes del partido Morena.
El destino: el estadio de los Bravos de Juárez, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentará a la 1:00 p.m. un informe sobre su primer año de gobierno en la frontera norte.
La movilización masiva ha despertado comparaciones en redes sociales donde se difunden imágenes en las casetas, con las prácticas del viejo PRI.
En redes sociales circulan imágenes de los convoyes, acompañadas de comentarios que evocan los tradicionales “acarreados” de décadas pasadas.
Algunos usuarios señalan que el despliegue recuerda los mítines organizados en tiempos de hegemonía priista, cuando la asistencia multitudinaria era símbolo de músculo político más que de participación espontánea. El evento, anunciado como un ejercicio de rendición de cuentas, se enmarca en un contexto electoral anticipado, donde la frontera norte cobra relevancia estratégica.
La presencia de Sheinbaum en Juárez busca reforzar el vínculo con la región, marcada por desafíos en seguridad, migración y desarrollo económico.
Aunque el acto ha sido promovido como un informe ciudadano, la logística y el tono del evento han generado debate.
Analistas locales advierten sobre la delgada línea entre la comunicación institucional y la propaganda partidista, especialmente en un contexto donde la figura presidencial mantiene altos niveles de aprobación entre las bases morenistas.
Caravana de camiones con morenistas «acarreados» se dirigen a Ciudad Juárez a informe de Sheinbaum
21