El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), a través de la Unidad Especializada en Acompañamiento a Mujeres Indígenas, presentó la agenda cultural para la XIII edición del Festival Indígena Umukí, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre.
Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM, explicó que el festival tiene como finalidad promover la autonomía económica de las mujeres de las comunidades indígenas a través de un espacio de encuentro e inclusión.
Asimismo, agregó que mediante el festival el IMM busca rescatar, preservar y difundir la cultura de los pueblos originarios asentados en el municipio, por lo que en esta ocasión contarán con la participación de más de 10 comunidades.
Al respecto, Diana lozano, originaria de la comunidad Chinanteca e integrante de la Unidad Especializada en Acompañamiento a Mujeres Indígenas, dio a conocer que se beneficiará alrededor de 80 familias de las comunidades Ralámuli, Mixteca, Mazahua, Chinanteca, Zapoteca, Purépecha, Nahual, Otomí, Wixarika, Cuicateca, Populca, Mazateca, Mam, Chiricahua y la nación Ndé, quienes participarán en el festival con la venta de artesanías y gastronomía.
Por su parte, Rosalinda Guadalajara, integrante de la comunidad Ralámuli, dio a conocer que el festival se llevará a cabo en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde en el corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre, entre Francisco Villa y avenida Juárez.
Además, agregó que el evento protocolario estará encabezado por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien posteriormente acompañará a las comunidades en una ceremonia de purificación del espacio.
14
Notas previas