La Dirección de Ecología invita a la ciudadanía a seguir utilizando los contenedores que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad para recolectar baterías usadas.
El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, señaló que actualmente hay 19 contenedores en diferentes dependencias municipales, instituciones educativas, bibliotecas, empresas y en las Estaciones de Seguridad Pública Municipal.
Dijo que hasta el momento se ha recolectado poco más de 3.5 toneladas de pilas alcalinas a través del programa “Ponte las Pilas”, que tiene como objetivo cuidar el medio ambiente.
El funcionario solicitó a los juarenses no tirar las baterías a la basura, ya que el óxido que sale de las mismas resulta tóxico, aparte despiden el compuesto en menor tiempo, lo que se considera muy dañino, especialmente para los niños.
Las baterías pueden disponerse en envoltorio o de manera directa, ya que Ecología se encarga de acudir cada semana y llevar el desecho a dos empresas que se hacen cargo del destino final.
Los contenedores también reciben cigarros electrónicos, dispositivos que deben tener un destino correcto, pues muchas veces son arrojados a la basura.
Los contenedores para pilas tienen capacidad para recibir alrededor de 50 kilos de desechos.
5