Rinde Rubí Enríquez su informe de trabajo al frente del DIF Municipal

por Talcual
banner

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Juárez, Rubí Enríquez, presentó su primer informe de trabajo correspondiente a la Administración 2024-2027, en el que destacó los avances logrados en materia de asistencia social, protección a la infancia, atención a mujeres víctimas de violencia y fortalecimiento de la comunidad.
Durante su exposición, subrayó que Juárez está cambiando gracias a la voluntad de su gente, y que desde el DIF Municipal se ha trabajado con el corazón en la mano acudiendo siempre a los lugares donde más se necesita.
Entre los principales logros de este año, informó que se destinaron 54 millones de pesos para fortalecer a organizaciones civiles que participan activamente en la solución de problemas sociales, gracias al apoyo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
Además se inauguró el Centro de Asistencia Social “México, mi hogar”, destinado a niñas, niños y adolescentes migrantes, y el primer refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos, donde se garantiza una atención integral y espacios dignos para su recuperación, detalló.
La Presidenta del DIF destacó también la apertura del nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) en la colonia Senderos, que se suma a los tres ya existentes, gracias a la colaboración del sector empresarial, del Infonavit y de los gobiernos municipal y federal. Agradeció además el acompañamiento del Instituto Municipal de las Mujeres y de Casa Amiga, instituciones aliadas en la atención a las mujeres y la infancia.
En el ámbito emocional, resaltó la atención a personas mayores y la promoción de la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Reiteró que la niñez es el tesoro más preciado del municipio, por ello el Plan Municipal de Desarrollo contempla su atención integral como una prioridad.
Reconoció el respaldo del Ayuntamiento y de las dependencias municipales, así como el trabajo constante de su equipo, al que definió como una fuerza que sostiene, acompaña y transforma.
A lo largo del evento se proyectó un video que mostró el impacto de los programas del DIF Municipal, donde se resaltó la transformación de las familias beneficiadas y la importancia del juego, el aprendizaje y el amor en la infancia. En él se destacó la labor de los CAI, donde se cuida a los hijos de madres y padres trabajadores, así como las más de 20 mil horas de atención brindadas en los Centros de Atención y Capacitación para el Empoderamiento Familiar (CACEF), espacios donde mujeres, jóvenes y adultos mayores desarrollan habilidades para mejorar su calidad de vida.
También se enfatizó el trabajo en las unidades de rehabilitación, los programas de alimentación escolar y comunitaria, la entrega de prótesis y apoyos médicos, y los traslados para tratamientos especializados, reafirmando el compromiso del DIF Municipal con la salud y la inclusión.
En su intervención, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reconoció la labor de su esposa y del equipo del DIF por su entrega y sensibilidad en favor de la comunidad juarense. Agradeció también a la directora general, Lucía Chavira Acosta, y a cada integrante del organismo por el trabajo que realizan con cercanía y profesionalismo.
El Alcalde destacó que el DIF ha mantenido una gestión constante ante instancias nacionales para concretar proyectos que impactan positivamente en las familias juarenses, consolidándose como una institución ejemplar por su compromiso social. Reconoció además la trayectoria y vocación de Rubí Enríquez, una mujer que, siendo originaria de Chihuahua capital, ha asumido con pasión la tarea de servir a Juárez. “Gracias Rubí por lo que has hecho por Juárez, te amo”, expresó al cierre de su mensaje.
Por su parte, Lucía Chavira Acosta, directora general del DIF Municipal, señaló que este organismo se ha consolidado como un espacio donde las diferencias no existen y donde todas las voluntades se suman para construir bienestar. Agradeció el apoyo del Ayuntamiento, de los regidores y de la síndica Municipal, quienes han sido aliados constantes en la labor institucional.
Subrayó que el equipo del DIF ha madurado y fortalecido sus alianzas, guiado por el liderazgo del alcalde y de la Presidenta del DIF, quienes han convocado a trabajar por Juárez desde un profundo sentido de justicia social.
En representación del DIF Estatal, Luz Cecilia Andrade reconoció la coordinación entre ambos sistemas, la cual ha permitido multiplicar los beneficios en favor de las familias juarenses, principalmente en el ámbito alimentario. Destacó la sensibilidad de Rubí Enríquez y su equipo, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando hombro con hombro para que ningún juarense quede excluido de los programas sociales.
El informe contó con la presencia de integrantes del Ayuntamiento, representantes de cámaras empresariales, líderes religiosos, organizaciones civiles, personal de los CAI y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El presídium estuvo conformado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; la Síndica Municipal, Ana Carmen Estrada García; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, Carlos Villegas, así como representantes del DIF

banner

Notas que pueden gustarte