Amenaza CNTE con paralizar por 2 días casi todo México para exigir que la Ley del Issste de 2017 sea abrogada

por Talcual
banner

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que realizará un paro nacional de actividades por 48 horas los días 13 y 14 de noviembre.

Durante esas dos jornadas, docentes de todo el país suspenderán labores y participarán en movilizaciones simultáneas en al menos 30 entidades.

Según el comunicado del magisterio disidente, las acciones incluirán cierres de calles, tomas de plazas públicas y bloqueo de casetas.

La CNTE precisó que el eje central de su protesta será la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017, así como la eliminación total de las reformas educativas impulsadas tanto durante el gobierno de Enrique Peña Nieto como en el de Andrés Manuel López Obrador.

Entre sus exigencias también se encuentra la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el gobierno federal, suspendida desde hace meses, y la reactivación de las mesas resolutivas estatales.

A través de un video difundido en redes sociales, la CNTE anunció que las actividades comenzarán a las 8 de la mañana con concentraciones y mítines en las principales plazas públicas del país.

De acuerdo con el magisterio, las acciones incluirán la toma de avenidas, calles y casetas, así como de puntos centrales en cada estado.

Estas medidas forman parte de lo que calificaron como una “estrategia de presión” ante la falta de avances en sus demandas laborales y sociales.

En la capital del país, la CNTE concentrará sus principales movilizaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde prevén instalar plantones y realizar actos políticos.

Además, amagaron con tomar las casetas de salida hacia Morelos y Puebla, como parte de su jornada de protesta.
La dirigencia magisterial señaló que este paro nacional será “el preámbulo de nuevas acciones” si no hay respuesta del gobierno federal a sus peticiones.

Entre sus principales demandas figura una revisión integral del sistema de pensiones, así como la reposición de derechos laborales que consideran perdidos con las reformas vigentes.

“Si no hay respuesta, intensificaremos nuestras acciones a nivel nacional”, advirtió la CNTE en su comunicado.

ElImparcial

banner

Notas que pueden gustarte