¡Crematorio del horror!; Entregaban «cenizas» pero no cremaban los cuerpos

por Talcual
banner

Un total de 383 cadáveres y seis restos humanos fueron localizados en condiciones deplorables dentro de las instalaciones del Crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez. El establecimiento, que prestaba servicios a múltiples funerarias, operaba con permiso vigente, pero no cremaba los cuerpos y entregaba cenizas falsas a las familias.

El hallazgo fue posible gracias a una denuncia anónima por malos olores, lo que movilizó a las autoridades sanitarias y llevó a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a iniciar una investigación el pasado jueves 26 de junio.

Durante la inspección, las autoridades encontraron cuerpos embalsamados, algunos con más de tres años de haber sido recibidos, almacenados en refrigeradores y bodegas sin cumplir normas sanitarias.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que ya fueron identificados 15 cuerpos y que 89 familias han acudido a la Fiscalía de Distrito Zona Norte en busca de sus seres queridos. El proceso de identificación será apoyado por familiares y las funerarias que subcontrataron al crematorio.

Además, Jáuregui informó que, de manera preliminar, se tiene conocimiento de seis funerarias que contrataron los servicios de Cremaciones Plenitud:
Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.

“Prácticamente estamos rescatando estos cuerpos. Quién sabe cuál era el propósito ulterior de estos sujetos. No estaban prestando el servicio, simplemente acumulaban los cuerpos sin cremarlos”, declaró el fiscal.

Los dos responsables del crematorio, José Luis Arellano Cuarón (dueño) y su empleado Facundo Martínez Robledo, fueron vinculados a proceso penal por los delitos de inhumación y ocultamiento de cadáveres, por los cuales podrían enfrentar hasta 17 años de prisión.

La Fiscalía continuará con las investigaciones exhaustivas y solicitó a las familias que hayan contratado servicios de cremación en los últimos años a través de funerarias locales, que acudan a verificar si sus seres queridos están entre los cuerpos localizados.

banner

Notas que pueden gustarte