“Cruzando el 2027 con paso firme”

COMPARTE LA COLUMNA RAYOS Y CENTELLAS

por Talcual
banner

En un estado históricamente dividido por intereses de élite, cacicazgos regionales y una clase política que ha hecho del discurso hueco su especialidad, la figura de Cruz Pérez Cuéllar se levanta como una rara excepción: la de un político con oficio, resultados y, sobre todo, con rumbo.

Mientras Chihuahua capital sigue atrapada en la simulación institucional, con gobiernos de papel y promesas recicladas cada tres años, en Ciudad Juárez las cosas se están haciendo… y se están haciendo bien. Lejos de improvisaciones y fuegos artificiales mediáticos, el alcalde fronterizo ha cimentado una administración que, aunque con retos enormes, ha sabido moverse entre la gestión efectiva, la sensibilidad social y la visión de largo alcance.

No es casualidad que, a dos años de la elección de 2027, el nombre de Cruz suene —y suene fuerte— en los cafés políticos, en las sobremesas empresariales y en los pasillos del poder. Con más de treinta años de carrera, con experiencia legislativa, vocación de calle y una narrativa que no cambia con el viento, Pérez Cuéllar encabeza la lista de los que realmente podrían disputar la gubernatura con seriedad, sin depender de padrinos, algoritmos o maquillaje electoral.

Y claro, como todo aquel que crece políticamente sin pedir permiso, no faltan los intentos de sabotaje. La semana pasada, el alcalde no se guardó nada y señaló con nombre y apellido a su colega capitalino Marco Bonilla como el cerebro detrás de la guerra sucia que se ha lanzado contra él en diversos medios. Que si la DEA, que si la visa, que si investigaciones inexistentes. Todo un catálogo de calumnias propias de quienes no saben hacer política sin lodo en las manos.

Los equipos de Cruz ya identificaron a los autores materiales de la campaña negra. Lo más jugoso del asunto: varios de ellos están en nómina en la mismísima administración municipal de la capital. ¡Qué coincidencia!

Así que mientras algunos juegan a la grilla barata, otros construyen con hechos. En Juárez hay obra pública, programas sociales, cercanía con la gente y, sobre todo, una narrativa de futuro que ya empezó a incomodar a los que prefieren seguir administrando ruinas.

El 2027 está lejos todavía… pero para algunos ya empezó. Y hay quienes, como Cruz, no solo están listos: llevan ventaja.

“Bonilla, víctima de la guerra… ¿o general del pelotón?”

MARCO BONILLA ALCALDE DE CHIHUAHUA

Y hablando de guerra sucia, resulta que ahora el mismísimo Marco Bonilla Mendoza, alcalde de la capital del estado, ha sido subido al cadalso de las redes sociales, ese lugar sin ley donde el juicio público es más rápido que el SAT cuando detecta una transferencia extraña.

Dicen —y cómo les gusta decir— que Bonilla anda nadando en denuncias como pez en pecera de lujo. Entre las joyas de la corona está una residencia de aproximadamente 17 millones de pesos, que claro, debe haber sido construida con tabiques bendecidos y ventanas con vista directa al paraíso fiscal más cercano. ¡Qué buen ojo tiene el edil para las inversiones inmobiliarias! Lástima que no sea tan bueno para explicarlas.

Pero la cosa no termina en el portón eléctrico de su nueva mansión. También le achacan la adjudicación de 21 contratos por más de 36 millones de pesos, todos muy generosamente dirigidos a los familiares de su alcalde suplente. Vaya, que eso de mantener la familia unida parece ser más que un valor cristiano… es parte de la política pública.

Y si usted pensaba que ahí paraba la cosa, agárrese: 330 millones de pesos presuntamente destinados a publicidad y promoción personal. Nada mal para alguien que, según sus propios discursos, “sólo quiere servir a Chihuahua”. Bueno, servir sí… pero de plato fuerte.

Ahora bien, entre tanto gasto millonario, no podía faltar el detallito del pago mensual de 100 mil pesos a una ex auditora interna. ¿Agradecimiento por servicios prestados? ¿O pensión adelantada por su silencio? Usted decida.

Y como cereza en este pastel que huele a moho, la diputada Brenda Ríos Prieto salió a escena para señalar a Bonilla como parte del “cártel inmobiliario”. Una acusación que suena más a serie de Netflix que a política local, pero que en estos tiempos ya no sorprende a nadie. Total, si hay cárteles de todo, ¿por qué no también de bienes raíces?

El hecho es que el golpeteo apenas comienza. Lo que no sabemos todavía es si Marco Bonilla es la víctima de esta guerra sucia… o si más bien anda repartiendo trincheras, rifando contratos y lanzando bombas mediáticas desde su residencia de lujo con vista panorámica a la impunidad.

Pero en esta tragicomedia política, una cosa es segura: el que no corre, vuela… y el que no factura, adjudica.

“Andrea Chávez y la Visa que se fue… sin decir adiós”

ANDREA CHÁVEZ

Pues que a la senadora Andrea Chávez no la sueltan, ni con lubricante político. La joven estrella de Morena, orgullo de la 4T y discípula consentida del siempre discreto Adán Augusto López, ahora también está en la mira, no por sus iniciativas legislativas (que casi nadie recuerda), sino por supuestas irregularidades financieras y por andar —dicen— haciendo magia con dinero que no tiene certificado de bautismo.

Y es que cuando el padrino cae, los ahijados tiemblan. Resulta que con tanto golpeteo político contra Adán Augusto —quien últimamente tiene más problemas que canal de noticias en mañanera—, pues también salpicó a la senadora, que de pronto amaneció con el chisme de que le retiraron la Visa, (Es un chisme, ver que se dice más delante). No la de crédito, ojalá, sino la americana. Que ahora no puede pisar suelo gringo, no por falta de ganas, sino porque “está bajo investigación”. A ver si ahora no tiene que cambiar las giras por la sierra, Cuauhtémoc, Camargo o Parral por caminatas en el Parque Central.

Los que saben —o los que dicen que saben, que para el caso es lo mismo en estos tiempos— afirman que el tema es serio. Que, si se confirma la investigación, el Grupo Tabasco podría entrar en fase de extinción más rápido que el ajolote. Y ahí sí, ni la Cuarta Transformación podrá revivirlo con mañaneras.

Claro que todo esto beneficia a la presidenta Claudia, ya que se está sacudiendo al grupo político incómodo que no la deja gobernar, incluyendo al dueño de Tabasco, el cabeza de algodón.

Tampoco es la primera vez que a la senadora le preguntan de dónde saca tanto para regalar ambulancias, patrocinar eventos, girar por todo Chihuahua como si fuera artista pop, y repartir generosidad como si tuviera una imprenta en casa. Ella siempre sonríe, como buena influencer política, pero lo cierto es que muchos se preguntan si el altruismo también cotiza en la Bolsa.

Ah, pero no se preocupen. Mientras Adán Augusto intenta quitarse la sombra de su mejor amigo —sí, ese que en los pasillos del poder dicen que lidera el cartel “La Barredora”—, la senadora Chávez se mantiene firme, fiel y, por ahora, sin pasaporte útil para visitar a los “Chihuas del Paso”.

Quién diría que el nuevo obstáculo para recorrer el país no sería la oposición, sino Migración. Lo dicho: en la política de la 4T, el que no carga a su padrino, carga con su expediente.

 

 

 

 

banner

Notas que pueden gustarte