La diputada María Antonieta Pérez Reyes integrante del Grupo Parlamentario de morena, llevo un exhorto ante el Congreso con el fin de que la Fiscalía General del Estado abra un expediente de investigación para que se finquen responsabilidad por omisión en su encargo público y los que resulten, en contra de Gilberto Baeza Mendoza secretario de Salud Estatal y de Luis Carlos Tarín Villamar titular de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios. Así también de solicitar la salida de ambos funcionarios de Gobierno del Estado, mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre su posible responsabilidad en el funcionamiento clandestino del crematorio “Plenitud” localizado en Ciudad Juárez.
La diputada en su exposición recordó, que con el caso del crematorio son ya varios acontecimientos que lesionan a la comunidad juarense debido a la omisión de funcionarios de la actual administración estatal:
-11 de agosto de 2022, se les quitó la vida a 11 personas, por un conflicto que inició dentro del Cereso 3, mismos que se trasladaron a las calles donde empleados de una radiodifusora, trabajadoras de tiendas de conveniencia, transeúntes, un niño y dos reos entre las víctimas.
-El 1 de enero de 2023 se confirmó la muerte de 17 personas dentro del Cereso estatal en Ciudad Juárez, 10 custodios y 7 reos. Aunado a la fuga de 30 presos quienes despojaron de sus armas a los guardias.
-También, al 25 de febrero del 2025 el gobierno estatal contabiliza 789 homicidios contra mujeres de los cuales 152 fueron por razón de género o feminicidios contabilizados dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que es decir, una media de 19.24 asesinatos de mujeres al mes. Siendo Juárez el municipio con más feminicidios con un total de 77 casos registrados.
-Mientras que de septiembre de 2021 a mayo 2025, se han cometido seis mil 945 homicidios en Chihuahua, donde la Fiscalía General del Estado ha obtenido 182 sentencias condenatorias contra responsables de homicidio doloso.
Por último enlisto la congresista de morena el caso de 383 cadáveres apilados, no cremados, tratados de manera inmoral, sin la más mínima contemplación de ningún tipo, 383 familias enlutadas de nuevo ante la incertidumbre de saber qué hicieron con los restos de sus seres queridos.
Por ello la diputada cuestionó ‘¿entonces cómo nos explican que el crematorio instalado en la colonia Granjas Polo Gamboa, prestaba servicios de cremación a varias funerarias y contaba con licencias correspondientes? Algo que solo da dos posibilidades: que tanto Secretaría de Salud y Coespris junto con sus equipos de trabajo son funcionarios de escritorio, que no salen a inspeccionar condiciones, a auditar antes de expedir licencias de funcionamiento. O bien, a sabiendas de que ese crematorio funcionaba de manera ilegal, expidieron licencias a cambio de algún beneficio’, indicó.
Por lo anterior, la diputada Pérez Reyes exhortó a que Fiscalía investigue y se ordene la separación de cargo tanto al secretario Baeza como a Tarín de la Coespris, para no entorpecer las indagatorias.