Seis alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe se coronaron como las ganadoras de la séptima edición nacional del reto “El rol de los negocios en la sociedad” con su innovadora propuesta de acercar a las tienditas locales como un punto estratégico de distribución bajo demanda para los consumidores, impulsando el modelo de negocio de Danone -aliado de esta edición- a través de la digitalización.
La iniciativa convoca a más de 3,600 estudiantes de primer ingreso de la Escuela de Negocios de los diferentes campus a nivel nacional del Tec de Monterrey, y busca ser una plataforma para que puedan desarrollar soluciones transformadoras a problemáticas actuales de empresas con operaciones internacionales.
Este año, Danone, empresa líder en salud y alimentación a nivel global, fungió como socio formador durante el reto, presentando el desafío de cómo evolucionar su modelo de negocio digitalmente para adaptarse a los cambios en los hábitos de compra de los mexicanos. “Para nosotros en Danone es un orgullo ser socios de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey en esta iniciativa que acorta la distancia entre el aula y el mundo laboral”, enfatizó Hernán Valcarce, VP Recursos Humanos de Danone North LATAM, en su mensaje dirigido los y las estudiantes en la gran final nacional de este reto.
Las 4 propuestas finalistas tuvieron origen en los campus de Ciudad Juárez, Hidalgo, Monterrey y Santa Fe, siendo este último el campus ganador.
Como parte del reto académico, los equipos presentaron sus iniciativas a directivos de Danone en su corporativo en la Ciudad de México, donde el jurado evaluador dio la victoria a la propuesta “Danone Neighborhoods”, la cual destacó como un modelo de negocios que integra a las tienditas locales como un centro de distribución para conectar directamente a las comunidades con Danone a través del desarrollo de una app para dispositivos móviles. Además, esta propuesta ofrecería a la compañía
una herramienta de primera mano para conocer los hábitos y necesidades de consumo de usuarios reales.
“Trabajamos mucho para llegar hasta acá y ver nuestro proyecto de manera tangible como ganador del reto. Es una satisfacción muy grande, competimos contra equipos y propuestas muy buenas a nivel nacional, por lo que es una alegría más grande ser parte del equipo ganador”, expresó Odette
Rosas Medrano, ganadora del reto.
El equipo ganador representante de la Región Ciudad de México del Tec de Monterrey estuvo integrado por Alexa Naomi Rodríguez, Odette Miranda Rosas, Andrea Trejo, Mariana Isabel Domínguez, Julia Arochi e Isabel Alanís.
De acuerdo con las estudiantes, identificar el área de oportunidad en las tienditas fue el punto clave de su propuesta para ser seleccionada por parte de los directivos de Danone en México, puesto que estos locales siguen siendo la columna vertebral del comercio minorista total de alimentos en el país,
al concentrar más del 50% de las compras.
Xavier Ordeñana, Decano Regional de la Escuela de Negocios, Región Monterrey, resaltó el impacto de este reto en la formación académica: “Nuestro modelo educativo parte de la vivencia y aprendizaje en un contexto real de negocios desde el primer momento de la formación universitaria.
En tan solo 6 semanas como alumnos de negocios se presentaron ante directivos de Danone para exponer su propuesta. Al participar en retos reales en colaboración con empresas, nuestros estudiantes no solo ponen en práctica lo aprendido, sino que desarrollan visión estratégica, capacidad de adaptación y experiencia profesional desde el inicio de su carrera”.
Con iniciativas como estas, la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey refuerza su compromiso con la formación de líderes que transformen a México y al mundo, mientras que empresas como Danone consolidan su apuesta por la innovación abierta y la vinculación con nuevas generaciones.
La colaboración entre academia y sector empresarial se convierte así en un motor para impulsar soluciones de alto impacto que respondan a los desafíos de la sociedad actual.