La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez recuerda a la ciudadanía que, el pagar su consumo de agua, no significa que se pueda desperdiciar este recurso, que cada vez es más escaso en nuestra ciudad.
Tanto viviendas particulares como establecimientos comerciales pueden ser sancionados si incurren en estas prácticas, informó Edgar Rivas, jefe del departamento de Operaciones Comerciales de la J+. “Cabe recalcar que tenemos una sanción que se marca en el artículo 88 de la ley del agua del Estado de Chihuahua, que va desde los 20 hasta los 300 UMAS, simplemente por desperdiciar, aun así, tú estes en regla, tú pagues tu recibo, si te vemos desperdiciando el agua incurres en el delito y si te aplica una multa”, refirió.
Un caso reciente, es el de una denuncia anónima atendida por personal de la J+, donde al exterior de un hotel, se estaba lavando un camión propiedad de un grupo musical con manguera en plena vía pública, aunque la cuenta comercial se encontraba al corriente en sus pagos, se le aplicó una sanción de 300 UMAS, equivalentes a 33 mil 942 pesos.
Estos son los casos más frecuentes de desperdicio de agua:
-Lavar los vehículos y patios con manguera
-Riego de jardines en horarios no establecidos
Cada vez más ciudadanos se suman al cuidado del agua al denunciar estas anomalías, contribuyendo a que se sancione el desperdicio y se logre preservar este recurso vital el mayor tiempo posible.
19