Extitular del Fonden con Peña Nieto ahora es morenista y multimillonario; Sigue el cinismo en la 4T

por Talcual
banner

El extitular del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con Enrique Peña Nieto, muy criticado por la propia Cuarta Transformación por sus viajes a Las Vegas y el dispendio de recursos en plena emergencia, resulta que hoy es morenista, multimillonario y fue uno de los candidatos del oficialismo para gobernar la capital de Querétaro.

Y no sólo eso: durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum y Mario Delgado lo consideraron un buen cuadro y lo arroparon públicamente.

José María “Chema” Tapia Franco fue durante años un funcionario del más puro estilo priista.

En el sexenio de Peña Nieto dirigió el Fonden, el fondo encargado de distribuir recursos ante huracanes, inundaciones y sismos.

Desde esa posición se ganó fama de operador discrecional, de los que manejan miles de millones en emergencias con el poder de decidir a qué estados y contratistas se destinan los recursos.

Su nombre se asoció a varios episodios oscuros, entre ellos el de 2013, cuando en plena tragedia nacional por los huracanes Ingrid y Manuel fue captado jugando casino en Las Vegas.

Los años siguientes sirvieron para reconstruir una vida más que cómoda. De acuerdo con investigaciones periodísticas, Tapia adquirió en 2019 una residencia en The Woodlands, Texas, valuada en más de un millón de dólares, y en 2023 un departamento en Miami por cerca de 100 millones de pesos.

En México, es propietario de dos casas en El Campanario, Querétaro, y otra más en Houston, con un valor conjunto que rebasa los 60 millones de pesos. Su evolución patrimonial levanta suspicacias.

Después de su paso por el PRI, Tapia se acercó al Partido Verde, que lo propuso como abanderado de Morena para la alcaldía de Querétaro.

En julio de 2023 formalizó su renuncia al priismo, y en abril de 2024 fue postulado por la coalición Morena-PVEM-PT.

Según fuentes cercanas al oficialismo, ofreció financiar parte de su campaña y aseguró para sí una regiduría plurinominal, es decir, un asiento garantizado en el cabildo sin importar el resultado electoral.

Durante la contienda, Tapia se mostró cercano a figuras del nuevo régimen. Santiago Nieto, exjefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo acompañó en eventos, y operadores del Verde —entre ellos Arturo Escobar— fueron quienes convencieron a Mario Delgado de aceptar su candidatura.

El 6 de mayo de 2024, Sheinbaum le levantó la mano y pronunció la frase que selló su respaldo: “Querétaro estará en mejores manos con José María Tapia”.

Su historial empresarial también ha sido cuestionado. En 2020, durante la pandemia, una de sus compañías, Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres, recibió una adjudicación directa de la Sedena por mil 350 millones de pesos para surtir ventiladores médicos. El contrato se habría firmado con precios hasta el doble del valor de mercado y terminó bajo investigación.

El de Tapia es un caso incómodo para el discurso de Morena. ¿Cómo un exfuncionario señalado por corrupción y dispendio terminó convertido en candidato del partido de la austeridad y la honestidad? Y más aún, ¿por qué se usa como ejemplo y argumento para justificar la desaparición del Fonden?.

“Chema” Tapia quiere volver a ser candidato de Morena y aliados en 2027. ¿Lo volverán a premiar?.

Un cinismo total hay en la llamada 4t. La presidenta no aclara la situación.

banner

Notas que pueden gustarte