En el Marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora cada 9 de agosto, la gobernadora Maru Campos reafirma su compromiso de trabajar hasta el límite de sus fuerzas y capacidades, para contrarrestar el rezago histórico entre los pueblos originarios de Chihuahua.
Desde el inicio de su administración la mandataria ha implementado programas y estrategias para dignificar a las comunidades indígenas.
“Juntos por la Sierra” es el ejemplo de las acciones interinstitucionales implementadas por el Gobierno del Estado, para llevar drenaje y electricidad a las zonas más vulnerables y remotas, además de construir y rehabilitar caminos, reactivar centros de atención para niñas y niños, y mejorar las viviendas a quienes más lo necesitan.
A dicho programa se suman NutriChihuahua y MediChihuahua, iniciativas que han combatido la desnutrición en las comunidades indígenas, y han acercado la atención médica gratuita y de calidad por primera vez a las zonas más remotas de la entidad.
“Gobierno del Estado asumió la misión de enfrentar el rezago histórico, y con acciones muy puntuales, decirle a las personas de la Sierra Tarahumara que no están solos, y que nuestro Gobierno tiene la voluntad de ayudarlos en sus necesidades”, expresó Maru Campos.
Exhortó hoy más que nunca a las y los chihuahuenses a confiar en sus instituciones y, ante dificultades como lo ha sido la presencia del sarampión que ha afectado a estos grupos vulnerables, llamó a colaborar para erradicar esta enfermedad mediante la vacunación.
“Como Gobernadora, reafirmo mi compromiso de trabajar hasta el límite de mis fuerzas y capacidades por la Sierra Tarahumara”, puntualizó la titular del Ejecutivo.