El rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, tomó las riendas del bronconón tras las múltiples denuncias de acoso y violencia psicológica de algunos docentes de diversas facultades contra estudiantes, especialmente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Rivera decidió enfrentar directamente estos graves problemas frente a la prensa que ayer lo tupieron de preguntas respecto a este polémico tema que se volvió tema tendencia en redes sociales.
El directivo optó por la trasparencia y en rueda de prensa informó las acciones que tomó la institución para responder a las preocupaciones de las estudiantes afectadas que ya interpusieron sus respectivas denuncias.
De entrada, aseguró que la Defensoría de los Derechos Universitarios fue notificada para un tratamiento adecuado de la situación. El pliego petitorio fue recibido y registrado completamente, prestando atención a cada punto.
Afirmó que atendieron al 100% de las estudiantes que reportaron ser víctimas de violencia, y les dieron el apoyo necesario según los protocolos universitarios.
Las autoridades universitarias y no universitarias pertinentes fueron informadas para dar seguimiento a los casos. Aplicaron medidas de protección y acompañamiento para asegurar el bienestar de todas.
Además, separaron a los profes acusados de cualquier contacto con la comunidad universitaria para permitir una investigación exhaustiva por parte de las autoridades estatales.
Nombraron un enlace de la Unidad de Género en Campus Juárez para garantizar atención presencial continua. Actualmente están impartiendo una capacitación a estudiantes, profesores y administrativos para fomentar un ambiente libre de violencia.
Estas acciones seguramente calmarán las aguas; mientras tanto, la comunidad universitaria espera que se den soluciones reales a estos problemas y que las denuncias no caigan en sacos rotos.
Noroña mete las manos al fuego por Corral y se le avienta a empresario chihuahuense

Noroña mete las manos al fuego por Javier Corral
El exgobernador Javier Corral Jurado tendrá una nueva protección por parte de Morena y la Cuarta Transformación, para que el empresario Eduardo Almeida no lo vuelva a molestar.
Parece cosa de risa, y en realidad lo es, pero el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, está muy preocupado por Corral Jurado, aunque no así por los grandes temas nacionales que deberían ocupar su atención.
Proteger más a Corral Jurado resulta una exageración, considerando que ya cuenta con fuero, guardaespaldas y hasta elementos de la Guardia Nacional a su disposición. Esto quedó evidenciado en el reciente (des)encuentro verbal entre Corral y Almeida en el aeropuerto de Chihuahua capital.
El video que circuló en redes sociales muestra cómo el empresario se expresa en términos poco amables hacia su compadre, lo que podría constituir una agresión verbal, pero en ningún momento física.
Fernández Noroña parece estar desinformado sobre el desgobierno de Corral en Chihuahua o, de plano, su protección se debe a que ahora es considerado uno de los suyos, ya purificado.
Cabe recordar que sobre Corral pesa una orden de aprehensión no ejecutada por un presunto desvío de más de 92 millones de pesos. Sin embargo, como en Morena “no hay corrupción”, parece que ya lo han exonerado y sus pecados han sido perdonados. Tan es así que Fernández Noroña y los suyos quieren ponerlo en una vitrina de cristal para que ni el aire lo toque.
El presidente del Senado ha declarado que habló con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para pedirle que el empresario Almeida sea encarcelado por un supuesto proceso en su contra, aunque no queda claro de qué se le acusa.
Vaya con Fernández Noroña y sus bombas de humo. Ahora resulta que, además de senador, también funge como ministerio público y juez.
Cuauhtémoc Blanco no canta mal las rancheras, lo defendió la Cuartota T.

Lo salva la Cuartota T.
De manera increíble, el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, fue técnicamente exonerado por la Cuarta Transformación ante la denuncia y petición de desafuero en su contra.
Los legisladores de Morena votaron a favor de no desaforarlo, sin exhibir una razón y mucho menos un argumento jurídico. La protección es ideológica y/o sectaria.
Los suyos, como decíamos, no fallan, aunque sean presuntos violadores, como es la calidad del exfutbolista, quien también enfrenta otro proceso por un desvío de más de 600 millones de pesos, acusación que surgió desde la Auditoría Superior de la Federación.
Incomprensible, decíamos, que una denuncia por violación que proviene de su media hermana y por petición judicial sea enviada a la basura, pese a que estamos en los tiempos de las mujeres, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que “llegamos todas”, pero no parece.