La empresa encuestadora Massive Caller realizó una campaña de medición de intención de voto en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Hidalgo del Parral y Ciudad Juárez, con miras a las elecciones de 2027.
Las encuestas se levantaron mediante la técnica de “robot”, a través de grabaciones enviadas a los hogares y contestadas por los propios entrevistados. Las llamadas se realizaron de manera aleatoria, con el objetivo de obtener resultados representativos.
La más reciente encuesta se llevó a cabo el 7 de agosto de 2025. A la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para alcalde en Chihuahua, ¿por cuál partido político votaría usted?”, el 39.3 por ciento respondió que por el Partido Acción Nacional (PAN), el 32.8 por ciento por Morena y el 10.8 por ciento por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ante la pregunta sobre quién le gustaría que fuera el candidato del PAN a la alcaldía, el 20.5 por ciento favoreció a César Gustavo Jáuregui Moreno, el 18.5 por ciento a María Angélica Granados y el 17.1 por ciento a Rafa Loera Talamantes.
En el caso del PRI, Alejandro Domínguez obtuvo 20.7 por ciento de las preferencias, Rosy Carmona 20.2 por ciento y Omar Bazán Flores 12.8 por ciento.
Por Morena, Marco Adán Quezada Martínez lidera con 25.6 por ciento, seguido por Brenda Ríos Prieto con 15.8 por ciento y Miguel La Torre Sáenz con 15.2 por ciento.
En la ciudad de Cuauhtémoc, el 32.4 por ciento de los encuestados votaría por Morena, el 30.7 por ciento por el PAN y el 13.8 por ciento por el PRI.
Entre los panistas, Saúl Mireles Corral encabeza con 41.2 por ciento, seguido de Víctor Hugo Delgado con 19.3 por ciento y Miguel Ángel López Granados con 13.4 por ciento.
En el PRI, Francisco Sáenz Soto tiene 29.2 por ciento, mientras que un 43.7 por ciento eligió la opción “otro” y un 27.1 por ciento declaró que aún no decide.
Por Morena, Lupita Pérez Domínguez cuenta con 34.2 por ciento y Roberto “Nono” Corral con 29.6 por ciento.
En Delicias, los partidos con mayor respaldo fueron Morena con 40.6 por ciento, el PAN con 29.3 por ciento y el PRI con 11.2 por ciento.
En el PAN, Roberto Carreón Huitrón encabeza con 25.8 por ciento, seguido de Esteban Grajeola Soto con 14.9 por ciento.
En el PRI, Gabriela Franco Díaz lidera con 44.6 por ciento, mientras que Salvador Alcántar Ortega obtuvo 14.9 por ciento.
En Morena, Nora Agüeros Echeverría tiene 45.1 por ciento y Guadalupe Hernández 15.1 por ciento.
En Hidalgo del Parral, Morena alcanza 28.2 por ciento, el PAN 21.3 por ciento y el PRI 17.5 por ciento.
Salvador Calderón Aguirre es el panista más favorecido con 50.8 por ciento.
En el PRI, Guillermo Ramírez Gutiérrez obtiene 29.9 por ciento y Noel Chávez Velázquez 27.6 por ciento.
En Morena, Héctor Chávez lidera con 31.1 por ciento y Pedro Villalobos Fragoso con 21.4 por ciento.
En Ciudad Juárez, Morena obtiene un 53.9 por ciento de intención de voto, seguido del PAN con 13.5 por ciento y el PRI con 8.3 por ciento.
Entre los panistas, Gilberto Loya Chávez tiene 21.1 por ciento, Xóchitl Contreras Herrera 17.9 por ciento, Marisela Terrazas Muñoz 13.7 por ciento y Austria Elizabeth Galindo Rodríguez 12.6 por ciento.
En el PRI, Enrique Serrano Escobar encabeza con 30.2 por ciento, seguido de Filiberto Terrazas Padilla con 19.8 por ciento y Adriana Fuentes Téllez con 13.2 por ciento.
Por Morena, Alejandro Pérez Cuéllar lidera con 34.8 por ciento, Juan Carlos Loera de la Rosa con 30.2 por ciento y Héctor Ortiz Orpinel con 4.9 por ciento.