El comisionado estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco Talavera, defendió este mediodía la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a favor del exgobernador César Duarte Jáquez, aclarando que responde a una violación específica de sus derechos, no a su situación judicial general.
En conferencia, Carrasco enfatizó que la CEDH vela por los derechos de todas las personas, sin distinción. «Los derechos humanos son para todos los seres humanos, no solo para ciertos grupos. Esto no es una perogrullada, es un principio fundamental», afirmó.
La recomendación, derivada de una queja presentada el año pasado, aborda un caso particular: la supuesta doble vigilancia ejercida por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a pesar de que una jueza asignó la supervisión del brazalete electrónico de Duarte al área de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial.
Esta medida cautelar se impuso tras excederse los dos años de prisión preventiva permitidos por la Constitución. «El exgobernador se quejó de vehículos estacionados y un módulo ‘escorpión’ dentro de su fraccionamiento privado, causando molestias a él y a los vecinos», detalló Carrasco.
El comisionado explicó que la investigación confirmó la presencia de un vehículo de la Agencia Estatal de Investigación, admitida por la propia autoridad, lo que sugiere un uso indebido de recursos públicos destinados a otras tareas de seguridad o prevención de delitos.
“Se están dilapidando recursos en vigilar a alguien ya supervisado por el Poder Judicial», señaló”. Sin embargo, dejó claro que la CEDH no se pronuncia sobre la culpabilidad o inocencia de Duarte en los delitos que se le imputan, un punto explícito en el párrafo 23 de la recomendación 18/2025, disponible en la página oficial de la comisión.