La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en colaboración con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), invita a la comunidad a asistir al Desfile de Moda “Vestimenta Tradicional Indígena”. Se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural de las Fronteras (CCF), como parte de las actividades del Mes de los Pueblos Originarios en la UACJ, con el objetivo de visibilizar, valorar y difundir la riqueza cultural de las comunidades indígenas a través de la moda.
Fernando Motta Allen, jefe de la División Norte de la SPyCI, destacó que esta iniciativa busca mostrar la herencia y diversidad de los pueblos originarios por medio de su vestimenta tradicional, de la mano de la UACJ, institución comprometida en abrir espacios que fortalezcan el reconocimiento y respeto hacia estas culturas.
Luz Alicia Villaescusa, docente de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UACJ, explicó que este proyecto surgió tras escuchar las voces de estudiantes y representantes indígenas, quienes plantearon la importancia de rendir homenaje a su cultura a través de la indumentaria.
Además, señaló que la propuesta integra una visión contemporánea sin perder la esencia e identidad que caracteriza a cada pueblo.
En el desfile participarán 20 estudiantes del programa de Diseño y Gestión de la Moda de la UACJ, quienes desarrollaron desde el boceto hasta la confección trajes típicos representativos de 12 comunidades indígenas de la región.
Entre ellas se encuentran: Nahua, Mazahua, Mixteca, Chinanteca, N’dee, Otomí, Ralámuli, Purépecha, Mazateca, entre otras.
El evento se llevará a cabo a partir de las 5:00 de la tarde en la Sala Inmersiva y el vestíbulo de la Sala Plata del CCF, con entrada libre; además, se contará con música en vivo y diversas amenidades para el público asistente.
Presentan SPyCI y UACJ desfile de moda “Vestimenta Tradicional Indígena” para honrar a los pueblos originarios
4