Para el beneficio y la consolidación de la sociedad chihuahuense, la Universidad y el Tribunal Estatal Electoral firmaron un convenio de colaboración, y se comprometen a realizar diversas actividades académicas, para promover los temas de cultura democrática y cívica con perspectiva de género.
Durante la reunión, el presidente del Tribunal, el doctor Hugo Molina, destacó la importancia de que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez colabore con su revista jurídica, Quid Iuris, debido al gran reconocimiento nacional, en materia de investigación, que tiene esta institución formativa.
Por su parte, el rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, aseguró que todos los integrantes de esta Universidad cuentan con el “el mejor de los ánimos de sumar esfuerzos y de compartir”.
El rector también aprovechó para agradecer a los representantes del Tribunal por el apoyo de años y por seguir considerando a esta casa de estudios como una aliada en actividades relevantes y de beneficio para los chihuahuenses.
Algunos de los proyectos que buscan realizar ambas instituciones serán:
Promover la colección jurídica Quid Iuris del TEE en la Universidad.
Difundir en las páginas oficiales de ambas instituciones las actividades académicas o de investigación que se realicen en conjunto
Promover la cultura democrática a través de eventos o conferencias donde se cuente con la participación de la comunidad universitaria
A la reunión, por parte del Tribunal Estatal Electoral, asistió el doctor Hugo Molina Martínez, presidente del TEE de Chihuahua; el licenciado Octavio Rueda, titular de la Defensoría Pública del Tribunal; la maestra Socorro Roxana García Moreno y la maestra Adela Alicia Jiménez Carrasco, ambas magistradas.
Por parte de la UACJ, encabezó la reunión el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector; el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria Académica; la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social; el doctor Jesús Meza Vega, director del ICSA; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del ICB; el doctor Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del IADA; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del IIT; el doctor René Javier Soto Cavazos, abogado general; el maestro Armando Rodríguez Hernández, director general de Comunicación Universitaria; y el doctor Erick Sánchez Flores, subdirector de Vinculación.