Se auto erige Congreso del Estado como evaluador del trabajo de los periodistas; crean diputados su premio

por Talcual
banner

La tarde de este jueves el Congreso del Estado emitió la Ley que crea el premio al «Mérito Periodístico» del Estado de Chihuahua.
La primera edición de este premi0 se llevará a cabo en el año 2026, informó el Poder Legislativo a través de un boletín de prensa, y donde ahora los diputados de Morena y de otras bancadas, buscan evaluar y premiar el trabajo de los periodistas en el estado de Chihuahua, en un hecho inédito y sin precedentes.
A través del comunicado de prensa, se indicó que dicho premio nació a propuesta del diputado Óscar Avitia Arellanes (Morena), quien comentó que el premio se entregará anualmente, en el marco del 7 de junio, día de la Libertad de Expresión en México, sin embargo dicha fecha es ampliamente cuestionada en el gremio de los comunicadores en el país, por el fondo en que fue instituida en el siglo pasado.
Como antecedente se tiene que l Día de la Libertad de Expresión en México se estableció el 7 de junio de 1951 por el presidente Miguel Alemán Valdés, en medio de una época de condicionamiento y acallamiento a la prensa y de los periodistas críticos del sistema hegemónico.
Se indicó en el boletín que el premio se otorgará en las siguientes categorías:
1. Periodismo digital.
2. Periodismo independiente.
3. Reportaje.
4. Fotografía y/o Fotorreportaje.
5. Crónica.
El premio consistirá en la entrega de una medalla, la cual contendrá el escudo del Estado de Chihuahua y la leyenda “Premio al Mérito Periodístico” y el año de la edición. Cada categoría recibirá un premio en efectivo que se determinará año con año por la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte.
El Congreso del Estado, a través de dicha comisión, expedirá las bases relativas a los requisitos necesarios para participar, así como las rúbricas sobre las que se analizarán los trabajos y proyectos, para lo cual, se nombrará un grupo de especialistas para asesorar anualmente en la adaptación de cada edición de la convocatoria.
Para el análisis y la evaluación de los trabajos participantes, así como para la emisión de un veredicto, se constituirá un Jurado Calificador, cuyos perfiles se determinarán año con año; por la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, se refiere.
Sobre el jurado calificador lo van a integrar personas que desconocen el papel de la prensa en Chihuahua y algunos quienes jamás en su vida han ejercido el periodismo.
Asimismo siendo el Poder Legislativo una parte de los poderes públicos, se cuestionará la independencia y sobre todo condicionamiento de la entrega, es decir, a comunicadores que sean afín a los intereses políticos e ideológicos de los legisladores del momento.

banner

Notas que pueden gustarte