La encerrona de Maru Campos en el interior del PAN provocó suspicacias

por Talcual
banner

La reciente encerrona de la gobernadora María Eugenia Campos Galván en las instalaciones del CDE panista ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político. Más allá de lo evidente, el encuentro parece haber sido diseñado para enviar señales tanto al círculo rojo del PAN como a la oposición.

A la reunión nocturna asistieron figuras clave del panismo estatal: los alcaldes Marco Bonilla y Jesús Valenciano, el fiscal general César Jáuregui, el secretario estatal de seguridad Gilberto Loya, el exdirigente del CDE del PAN Gabriel Díaz, el secretario particular de la gobernadora, Jordy Herrera, el secretario de Hacienda José Granillo y la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez. Sin duda, un cónclave que podría delinear el futuro político del estado, pues de ahí saldrán varios candidatos para las elecciones de 2027, incluyendo a quien busque suceder a la mandataria.

En el ajedrez político, no siempre están todos los que son, ni son todos los que están. Así que analicemos algunas de las figuras presentes y su posible futuro.

Gilberto Loya podría contender por la candidatura a la alcaldía de Ciudad Juárez, pero solo si el PAN asume que la elección está cuesta arriba. Sin embargo, Daniela Álvarez también tiene posibilidades y podría dar la sorpresa.

Los alcaldes Bonilla y Valenciano tienen aspiraciones para la gubernatura, pero solo uno podrá llegar a la meta. Como en cualquier historia, hay una protagonista y el otro deberá buscar un papel secundario, aunque significativo.

Si César Jáuregui decide contender por una alcaldía, difícilmente enfrentará obstáculos. Su cercanía con la gobernadora, su experiencia y su capacidad política lo colocan como una figura fuerte y con recursos para una contienda electoral.

En cuanto a Jordy Herrera y José Granillo, sus nombres no parecen encajar en estos escenarios de competencia electoral. En cambio, Gabriel Díaz, a pesar de su confianza, carga con el lastre de su derrota en la pasada elección interna, lo que disminuye sus posibilidades.

Por otro lado, también es importante considerar a los ausentes. Aspirantes a la alcaldía de la capital como Rafael Loera, Alan “El Cabrito” Falomir, Mario Vázquez y Alfredo Chávez, no estuvieron en la reunión. ¿Fue porque no fueron convocados o porque no pudieron asistir? La respuesta a esa pregunta podría esclarecer aún más el panorama político del PAN.

La encerrona de Maru Campos no fue un simple encuentro entre panistas, sino un mensaje de poder y estrategia política. En los próximos meses veremos cómo se desarrollan las jugadas y quiénes logran posicionarse en la carrera electoral que ya ha comenzado.

Cuauhtémoc sigue cobijando a Cruz Pérez Cuéllar

Cuauhtémoc cobija muy bien a Cruz

El presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue invitado especial al evento del octavo aniversario de la agencia de tractores Kioti allá en la ciudad manzanera de Cuauhtémoc.

Estos eventos en donde concurren empresarios son un filón de oro para al alcalde juarense que aspira a gobernar Chihuahua, y es que son una oportunidad para posicionarse en estos municipios y de pasadita conseguir otro tipo de apoyos.

Ya en la ceremonia Pérez Cuéllar dijo que estaba gratamente sorprendido por el corredor comercial de la ciudad de Cuauhtémoc. Aprovechó para reunirse con algunos de sus seguidores y por supuesto con algunos representantes de los medios de comunicación.

La ceremonia fue encabezada por Pedro Peters, Jacobo Dick, Guillermo Quintana, Claudia Gutiérrez y Rogelio Olvera, junto con otros invitados. Todos poderosos de las comunidades menonitas.

Se sigue despidiendo Myriam Hernández del Tribunal Superior de Justicia   

Se despide Myriam Hernández

Aún falta mucho para septiembre, pero la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández, ya empezó a despedirse.

A través de sus rede sociales la magistrada anunció su declinación y estará al frente como presidenta de TSJ hasta el 31 de agosto.

Y es que la abogada parralense decidió no participar en el proceso de elección de las personas juzgadoras y no estará en las boletas de la elección de cargos del primero de junio.

Hernández dejó en claro como el poder judicial enfrenta las consecuencias de un ataque realizado por la pasada administración federal que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Pese a su negativa de participar en el proceso, la magistrada permanecerá estoica al frente del poder judicial hasta el 31 de agosto.

 

 

banner

Notas que pueden gustarte